Gestión Operativa

 

SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

Distribución de agua apta para el consumo humano incluida su conexión, medición, así como las actividades complementarias en la gestión, captación, procesamiento, tratamiento, almacenamiento, conducción y transporte de agua potable suministrada en los puntos de conexión y entrega establecidos.

Este servicio se presta bajo el objetivo de describir los productos y servicios misionales y no misionales estableciendo las características y atributos con que la SAAAB S.A.S. ESP., los entrega a los usuarios, suscriptores y grupos de interés dando cumplimiento a sus necesidades y expectativas establecidas en el contrato de prestación de servicios públicos, a los requisitos legales o reglamentarios necesarios, los inherentes o de uso y otros establecidos por la organización, para la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado.

SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO

Sistema Plantas de Escalerete y Venecia

Plantas de tratamiento convencional y filtración directa, Incluye los procesos de Captación de 1.750 l/s aprobado y permitido por la Autoridad Ambiental, Desarenación, Coagulación, Floculación, Sedimentación, Filtración, Desinfección o cloración y Control de calidad. La planta Escalerete procesa 520 l/s, La planta Venecia procesa 1.150 l/s.

Sistema de Conducción y Distribución

La conducción y distribución de agua potable en redes matrices y menores se extiende a lo largo de más de 512 km de redes, incluyendo las conducciones de 16, 20 y 39 pulgadas de agua tratada desde las plantas de tratamiento hasta los tanques de almacenamiento para garantizar el suministro de agua potable a las viviendas, industrias e instituciones, así como a los comercializadores del servicio de agua en bloque de la Ciudad de Buenaventura en sus áreas urbanas y rurales, tanques de almacenamiento, estructuras de control, válvulas instaladas en las redes matrices que permiten el manejo macro de la infraestructura de acueducto de la ciudad, de acuerdo a las estrategias, modos y niveles de operación establecidos por la Empresa. La calidad del agua suministrada está certificada por la Secretaría Distrital de Salud, que evalúa y otorga anualmente la Certificación Sanitaria de Calidad del Agua para Consumo Humano.

Sistema de Tanques de Almacenamiento

El agua que se capta, se potabiliza y se transporta es almacenada en sectores estratégicos de la ciudad para luego ser distribuida a los diferentes circuitos hidráulicos del sistema, permitiendo la adecuada prestación del servicio con presión y continuidad, estos son:

  • Loma Alta, 2 tanques con 12.458 m3 c/u
  • Venecia, 3.800 m3
  • Gamboa, 9.000 m3
  • Nayita, 900 m3
  • Pilota, 2 tanques con 900 m3 c/u
  • Barrio Obrero, 900 m3

Fuera de operación:

  • San Antonio, 1.000 m3
  • La Gloria, 60 m3

Suministro del servicio de agua con Carro tanques

En condiciones de suspensión del servicio de agua en el sistema del acueducto por novedades de crecientes del río y/o altos niveles de turbiedad que superan los límites permitidos en el tratamiento del agua en las plantas, impidiendo el normal suministro de agua para la ciudad, se cuenta con 3 vehículos carro tanque con capacidad de 10.000 lts. y 1 de 5.000 lts. para el suministro de agua a los sectores afectados tales como:

  • Las tijeras
  • Centenario
  • Pueblo nuevo pesqueras
  • Muro Yusti
  • Alfonso López Pumarejo
  • Mayolo
  • Juan XXIII
  • 14 de Julio
  • Eucarístico
  • Rokefeller
  • Bellavista Cra. 45
  • Independencia 3ra. etapa
  • 6 de enero
  • Los Álamos
  • Urb. Bahía
  • Valencia Cano
  • Progreso
  • Unión de vivienda
  • El caldas
  • El milagroso
  • Vereda la gloria
  • El esfuerzo
  • Citronela

Abastecimiento de compromisos comunitarios en sectores que cuentan con redes y no les llega el servicio, tales como:

  • Vereda La Gloria
  • El Esfuerzo 2
  • San Antonio 1 y 2
  • Cotolengo

Abastecimiento de compromisos comunitarios en sectores que No cuentan con redes y no les llega el servicio, tales como:

  • Zaragoza
  • Comunidad Indígena (Isla de la Paz)
  • Bahamas 1 y 2
  • Sacarías
  • Palmeras
  • Balastrera
  • Comunidad indígena Opua Tascón
  • Comunidad Santa Elena

Mantenimiento del Sistema del Acueducto

Por medio del mantenimiento correctivo del sistema se presta el servicio de reparaciones de daños en conducciones, elementos de válvulas, ventosas, tuberías, hidrantes y demás elementos del sistema en sus diferentes diámetros y materiales.

Atención en sitio a PQRS del acueducto y alcantarillado

Como requisito normativo se da cumplimiento a los requerimientos de los clientes que presentan sus pqrs relacionadas con el servicio que la empresa presta entorno al sistema del acueducto y el suministro del agua.

Toma y análisis de laboratorio para el agua de consumo humano

En busca de satisfacer las necesidades de usuarios de viviendas, empresas del sector pesquero, comercio en general y empresas del sector portuario entre otras, ha dispuesto un nuevo servicio, el cual consiste en la toma y análisis para muestras de agua para el consumo humano, contando para ello con un laboratorio de análisis de parámetros físico químicos y microbiológicos dotados de los equipos necesarios para evaluar el cumplimiento de las normas y requisitos de ley (resolución 2115/2007), como también con profesionales altamente calificados, para el análisis de muestras, que brindan garantías de confidencialidad desde el inicio del proceso hasta la entrega del reporte en un plazo de 48 horas.

Resaltamos además que nuestro laboratorio de calidad para el año 2023 recibió por parte del Laboratorio de Salud Pública Departamental la visita del Relab (Red de laboratorios) donde obtuvimos una calificación del 85.1% en el cumplimiento de los estándares de calidad como laboratorio físico químico y microbiológico de agua, lo que nos acredita en la continuidad de nuestra labor.

Actualmente nos encontramos en el proceso de validación de métodos de análisis de acuerdo al Estándar methods 23th Edition y encaminados a la certificación de nuestros procesos de acuerdo a la norma ISO/IEC 17025 del 2017. Estos son los estándares de calidad mundial que regula los requisitos que deben adoptar los laboratorios de ensayo y calibración. Así pues, no sólo dando cumplimiento a la normatividad anterior referimos que participamos anualmente de las dos rondas que el PICCAP (programa interlaboratorios de control de calidad del agua potable) a través del INS (Instituto Nacional de Salud) tienen para evaluar el desempeño y la confiabilidad de los resultados que generamos al servicio de la comunidad bonaverense.

La gerencia y los colaboradores del laboratorio de calidad de la empresa avalan este proceso de mejora continua para que la comunidad del Distrito de Buenaventura cuente con servicios de alta calidad.

Así, siendo conocedora del proceso desde sus orígenes, hasta la entrega del preciado líquido, la empresa SAAAB S.A.S E.S.P, puede garantizarles a sus usuarios y dar absoluta certeza en los resultados de sus solicitudes.

SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y RESIDUALES

Alcantarillado sanitario: Sistema de estructuras y tuberías usadas para recolectar y transportar las aguas residuales desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierte o se trata. Red local de alcantarillado pluvial: Conjunto de tuberías que conforman el sistema de evacuación de aguas lluvias que se captan a través de los sumideros para luego ser dispuestos a la red troncal. Sistema troncal de alcantarillado: Conjunto de colectores y Box Colbert que define la estructura básica del drenaje de un sistema de alcantarillado sanitario y pluvial conduciendo los caudales que recibe hasta un cuerpo receptor (marea).

Red local de alcantarillado pluvial

Conjunto de tuberías que conforman el sistema de evacuación de aguas lluvias que se captan atreves de los sumideros para luego ser dispuestos a la red colectora; este sistema cuenta con un cronograma de mantenimiento el cual se realiza de manera mensual, dentro de él, existen varios sectores los cuales son denominados puntos críticos de inundación, tales como:

Zona Céntrica: calle 1ra, calle 2da, calle 3ra, calle 4ta y Cr 5ta, Barrio el Jorge en las calles la esperanza, Sofonías, Trinidad.

Zona del continente: Margarita Hurtado, Barrio 14 de Julio autopista, Barrio María Eugenia Autopista, Barrio el Kennedy Autopista, La 14 autopista.

A estos puntos críticos se realiza el mantenimiento de sumideros de manera especial en cuanto a los tiempos de intervención (cada 15 días o de acuerdo a la necesidad).

Sistema colector de alcantarillado

Conjunto de colectores y box culvert que define la estructura básica del drenaje de un sistema de alcantarillado sanitario y pluvial, conduciendo los caudales que recibe hasta un cuerpo receptor (rio, canales, quebradas y esteros).

Mantenimiento del Sistema de Alcantarillado

Carro Succión-Presión: equipo especializado para realizar el mantenimiento de las redes colectoras o matrices, redes domiciliarias y redes de sumideros.

Con este equipo se garantiza que el sistema quede funcionando en un 100% de efectividad ya que se realiza la extracción de todos los sólidos que contengan las redes y pozos del sistema además se procede al lavado interno de las tuberías con agua a presión.

Sondas o roto-sondas: son herramientas menores que se utilizan para el retiro de varios elementos que causan la obstrucción en el sistema el cual es utilizado de manera manual.

Tratamiento de aguas residuales

P.T.A.R: Planta de tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el Barrio San Antonio, con esta tratamos el 1,96 % de las aguas residuales de la ciudad.

E.B.A.R: Estación de Bombeo de Aguas Residuales, se encuentra ubicada en la parte céntrica, funciona con punto de almacenamiento de las aguas para luego ser impulsadas atreves de un emisor a un punto final en esta ocasión al Mar.

También existen cuatro (4) Estaciones de Bombeo de agua residual (E.B.A.R.) ubicadas en la ciudadela San Antonio las cuales son utilizadas para bombear las aguas que por las diferencias de niveles no alcanzan a llegar de forma directa a la Planta de Tratamiento.