Gestión Ambiental

 

POLÍTICA AMBIENTAL

La Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Buenaventura S.A.S E.S.P., es una organización comprometida con la conservación y protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. De esta manera, desarrolla sus actividades en cumplimiento de las normas ambientales que le aplican. Por lo anterior, se compromete a promover e implementar programas con el fin de prevenir, reducir, controlar y mitigar los impactos ambientales negativos derivados de la prestación de sus servicios y la implementación de sus obras y proyectos. Con esto se busca la mejora continua del desempeño ambiental mediante la verificación, seguimiento y control de las acciones que se desarrollan.

En consecuencia, la SAAAB SAS. E.S.P., se compromete a:

  1. Generar espacios de participación, comunicación y capacitación dirigidos a los funcionarios como herramienta de divulgación del Plan de Gestión Ambiental (PGA).
  1. Desarrollar e implementar una metodología que permita identificar los aspectos ambientales, asociados a las actividades y servicios de la organización.
  1. Formular programas para minimizar el consumo de energía, el consumo de agua, la generación de residuos sólidos y otros aspectos ambientales de la organización para la mitigación y control de daños ambientales.
  1. Formular objetivos, metas e indicadores de forma periódica, que permitan el desarrollo de los programas y la evaluación de su desempeño, promoviendo la mejora continua de la gestión ambiental de la organización.

Finalmente, la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de  Buenaventura S.A.S E.S.P, como prestadora de los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico, comprometida con la sostenibilidad de los procesos, productos y servicios eco sistémicos, establece como factor determinante para garantizar una prestación de servicios óptima y acorde a las necesidades de la comunidad del Distrito de Buenaventura, la protección, aprovechamiento, uso racional y sostenible de los recursos naturales, a través de una gestión ambiental integral continua, a fin de garantizar el cumplimiento de requisitos legales, la mitigación y prevención de los impactos ambientales, la competitividad ambiental empresarial y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades.

saaab transparencia
Información mínima obligatoria